Asi Nunca Más Argentina

Asi Nunca Más Argentina

Páginas

▼

Páginas

▼

viernes, 1 de marzo de 2019

A juicio la denuncia de abuso sexual de una niña que estaba en “guarda provisoria”

La fiscal de Deán Funes pidió la elevación a juicio de la causa, en la que está imputado el matrimonio guardador y un hijo biológico de ellos. La representante de Senaf fue acusada de abuso de autoridad. 




La causa por abuso sexual fue elevada a juicio. (Archivo / Nicolás Bravo).


Jueves 28 de febrero de 2019 - 15:10 | Actualizado: 28/02/2019 - 15:24



La causa que investiga el abuso sexual denunciado por una niña que estaba a disposición de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y que fue entregada por la Justicia en “guarda provisoria” a un matrimonio en Deán Funes, fue elevada a juicio por la fiscal de instrucción Fabiana Pochettino. 



Según informó este jueves el Ministerio Público Fiscal, los dos integrantes del matrimonio están imputados en la causa, al igual que un hijo de ellos.



La niña, que había sido retirada de su ámbito familiar por disposición judicial, fue entregada en "guarda provisoria" al matrimonio cuando tenía siete años. La denuncia por abuso sexual fue realizada en 2018, cuando la víctima tenía 14 años.



Desde el Ministerio de Justicia del cual depende la Senaf explicaron a La Vozque, conocida la situación denunciada por la adolescente, la titular de la Unidad de Desarrollo Regional (Uder) de Deán Funes dispuso una medida excepcional, y ubicó a la niña en una familia de acogimiento de su entorno, cuando ella en realidad pretendía quedarse con su guardadora. "La acusan de abuso de autoridad porque dicen que desoyó el pedido de la niña de permanecer con su guardadora", indicaron desde el Ministerio de Justicia. 



“Se trata de la primera causa penal donde esta Fiscalía dio intervención a la figura de abogado del niño, conforme a los artículos 2 y 9 de la Convención sobre los Derechos del Niño de jerarquía constitucional, y por la legislación nacional y provincial dictada en consecuencia”, precisaron en un comunicado del MPF. 



La figura del abogado del niño alude a la obligación del Estado de garantizar a todo niño, niña y adolescente ser asistido por un letrado preferentemente especializado en niñez y adolescencia desde el inicio del proceso. 
Miguel Adame a la/s 3:01 p.m.
Compartir

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.